
Se toma la CM-4000 que une Toledo con La Puebla de Montalbán. En el PK 13,900 se toma a la izquierda el camino que surge. En la bifurcación seguimos por el camino de la derecha y se continúa por el Camino de Toledo durante 3.2 Km. aproximadamente. Se toma el camino de la derecha y, a unos 300 m. se encuentra la casa. Quintería del siglo XIX con muro exterior que la protege. Se estructura en torno a dos palios con restos de empedrado, uno de ellos destinado a corrales y otro a viviendas. Alrededor de ellos se edifican tres casas de un solo cuerpo y tejados a dos aguas con cubrición de teja curva. La zona de corrales, de fábrica de mampostería con alzado de ladrillo y tapial o mampostería se encuentra encalada y posee un pórtico de vanos de arcos de medio
punto para la entrada a las habitaciones y de arcos rebajados para la entrada de luz. La zona destinada para habitación, de un solo cuerpo, está construida en ladrillo y encalada, con vanos cuadrados para la entrada de luz a la casa y puertas rectangulares de una sola hoja.
Se encuentra situada en la vega del río Tajo, en un entorno de tierras limoarcillosas destinadas al cultivo de regadío, principalmente maíz.