
Casa de principios del siglo XX de dos cuerpos realizada en zócalo de mampostería enlucida de cemento sobre el que se elevan con contrafuertes de ladrillo que soportan lienzos de mampostería.
El cuerpo interior que da a la Plaza posee dos puertas de acceso, revestidas de cemento, y dos vanos de ladrillo con arco rebajado, uno a cada lado de las puertas. Las puertas y vanos son de una hoja. Estos últimos están cubiertos con rejas de forja que presentan una franja horizontal central y dos en los extremos con elementos decorativos de tipo vegetal.
La parte de la fachada que da a la C/ Iglesia tiene dos vanos más y un gran portalón de entrada para carros. El cuerpo superior de la Plaza se articula en torno a una gran balaustrada de rejería de forja simple con motivos decorativos que culmina en el centro con un balcón cerrado hecho de metal y con ventanales de cristal. En su parte superior se puede observar un alero de zinc con decoración de veneras en las esquinas.
La balaustrada comunica tres vanos de ladrillo con arcos rebajados, dos a la izquierda del balcón y uno a la derecha, creando un balcón de pequeñas dimensiones que recorre todo el piso superior
La parte del cuerpo superior que da a la C/ Iglesia tiene tres vanos más; el que se sitúa más a la izquierda es para una ventana de las mismas características que las que se encuentran en el piso superior. Las dos de la derecha se abren en balcones individuales con balaustrada idéntica a la de la otra parte de la casa.