
Casa con dos entradas. Por la travesía del Álamo se observa un edificio de un solo cuerpo con puerta de dos hojas de madera con fábrica de arco rebajado con matacarros en las esquinas inferiores de las jambas. Dichas jambas están elaboradas en ladrillo, al igual que el dintel, aunque éstos se sitúan a soga en vertical siguiendo el sentido del arco a modo de dovelas. A la derecha de la puerta se abre un vano que se encuentra protegido por una reja de forja de estilo simple. Sobre él se sitúa otro pequeño vano con dintel de madera.
La tapia es de zócalo de mampostería sobre el que se elevan machones de ladrillo con casetones de mampostería encintada que se separan unos de otros mediante dos verdugadas de ladrillo. La cubierta es a dos aguas con cubrición de teja curva. La fachada de la C/ Mártires (la que se observa en la fotografía) tiene dos cuerpos. El cuerpo inferior alberga la puerta principal, realizada con jambas de ladrillo a modo de machones y dintel también de ladrillo, pero colocados éstos a soga a modo de dovela.
Dicho dintel está reforzado por una viga de madera. La puerta es de dos hojas de madera y conserva los matacarros de las esquinas. A cada lado de la puerta se abren dos vanos de ladrillo de rejería simple que se sitúan en los machones.
El cuerpo superior tiene tres vanos adintelados de ladrillo, los de las esquinas con balaustrada de rejería simple y el central con balcón cubierto de metal con cristaleras.
Ambos cuerpos están construidos con machones de ladrillo y mampostería encintada separada por verdugadas de ladrillo. El tejado es a cuatro aguas con cubrición de teja curva. Al interior la casa posee varios patios, uno de ellos patio toledano con columnas de piedra de orden dórico. También posee otro patio de voladizos sujetos por vigas y zapatas de madera. En el interior del edificio se conserva una inscripción de época romana.