PORTAL WEB DEL AYUNTAMIENTO DE POLÁN

L - V: 9:00 - 14:00
Att. público
925 370 001

Teléfono

ayuntamiento@aytopolan.es
Plaza del Ayuntamiento 1, 45161 Polán (Toledo)

Patrimonio

Previous Next

Ermita de San Sebastián

Ermita del siglo XIX de planta cuadrada y una sola nave. La diferenciación de espacios en el interior entre la nave central y las capillas laterales se hace mediante arcos de medio punto apoyados directamente en las paredes laterales.

El edificio presenta un zócalo enlucido de cemento sobre el que se eleva el cuerpo del edificio, realizado con contrafuertes y machón central de ladrillo entre los que debe haber mampostería encintada, hoy enlucida de cemento que imita sillares, y separada por dos verdugadas de ladrillo.

La puerta de entrada es de dos hojas con remaches circulare y mirilla cuadrada reforzada por rejas de forja. A ella se accede a través de dos escalones de entrada. En el segundo escalón de acceso podemos encontrar la lápida de una tumba en la que se lee:
«Aquí yace D. Sebastián Amadora de Mayoral. Murió el 30 de enero de 1830 a los 83 años de edad». 
A los lados de dichos escalones se ven las improntas de dos columnas adosadas a las jambas de la puerta y que hoy han desaparecido.

La puerta se encuentra enmarcada por dintel y jambas simples en piedra berroqueña de un solo bloque. En dicho dintel se puede leer la inscripción:
«Los pensamientos en Dios, Las palabras de Dios, Las obras por Dios»

Sobro ella se sitúa una hornacina con la imagen de San Sebastian instalada recientemente. Por encima de ella se observa un vano cerrado por una ventana que permite la entrada de luz al templo y que está construida en el machón central, también de ladrillo.

El edificio se cierra con un tejado a cuatro aguas con cubrición de teja curva. El edificio se culmina con una espadaña hecha en ladrillo macizo con un solo ojo para la colocación de la campana y rematada por frontón, también de ladrillo. Dicha espadaña está situada en la fachada a la que se encuentra adosado un edificio de pisos de época actual que dificulta su visualización.

Al interior el edificio tiene suelo de ladrillo de barro cocido y artesonado de madera, sin decoración pintada, y sujeta por tres pares de tirantes. Tiene dos naves laterales y una sacristía a la derecha del cabecero.

Actualmente la ermita se encuentra encajonada entre los edificios posteriores que han sido construidos con la expansión del casco urbano, ya que en el momento de su construcción se hallaba en la entrada del camino a Toledo y protegía a los viajeros y vecinos de la peste.

Contacto

web-logo3.png

Plaza del Ayuntamiento 1, 45161
925 370 001
ayuntamiento@aytopolan.es

Descárgate la APP

Image
Image

El tiempo

Scattered Clouds

16.61°C

Scattered Clouds
Humedad: 52%
Viento: SW at 4.5 M/S
Viernes
Scattered Clouds
11.56°C / 19.8°C

Buscar