PORTAL WEB DEL AYUNTAMIENTO DE POLÁN

L - V: 9:00 - 14:00
Att. público
925 370 001

Teléfono

ayuntamiento@aytopolan.es
Plaza del Ayuntamiento 1, 45161 Polán (Toledo)

Patrimonio

Previous Next

Castillo

Cronología.
Edad Media / Cristiano / s. XII.
Tipología.
Uso Consumo / Militar / Castillo.

Edificio del siglo XII realizado en mampostería de tamaño medio y grande con refuerzos de sillar y sillarejo en las esquinas trabados con mortero de cal y arena.
Se conservan tan sólo algunos restos del paño de la muralla, así como dos de las torres. Parece que este castillo se construyó para defender la zona del Tajo de las incursiones musulmanas.
La torre Oeste, que probablemente fuera la torre del Homenaje, conserva más altura, aunque no está completa. Presenta una construcción muy potente en la que se distinguen cuatro cuerpos, en el último de los cuales se observa el arranque de una bóveda. Los vanos se reparten entre saeteras y pequeñas ventanas, todas ellas realizadas en piedra granítica con dinteles y jambas simples. Al exterior se aprecia la presencia de grandes estribos que se unen en la parte superior mediante arcos de medio punto de ladrillo. Por encima de ellos se colocan ménsulas de modillón que soportarían el matacán, hoy desaparecido.

Cabe destacar que los estribos de las esquinas son más potentes que los de las partes centrales, ya que actuarían a la vez como contrafuertes.
La torre Este conserva su planta completa, aunque con un alzado inferior al de la torre Oeste. Presenta planta cuadrada de la que sobresalen ocho estribos, más potentes en las esquinas. Al exterior se abren vanos en forma de saeteras y pequeñas ventanas realizadas en granito. Hay que destacar entre ellas la más grande, ya que conserva el dintel decorado con medias esferas.

Como elemento decorativo significativo del Castillo llama la atención la presencia de una saetera en la que aparece esculpido un pentáculo enmarcado por dos líneas oblicuas que se van aproximando por su parte superior. Se encuentra situado en el arranque del lienzo pegado a la torre Oeste, en el cuerpo inferior. Dicho símbolo, según un articulo de Dª Ana Mª de Corcuera, podría ser un símbolo de protección contra malos espíritus y contra los peligros de la tierra (agua, aire y fuego). En la saetera siguiente aparece el mismo símbolo, pero esta vez con el vértice principal de la estrella hacia arriba y sin la presencia de las líneas oblicuas.
El Castillo, hoy casi desaparecido a excepción de los elementos antes mencionados, parece que sería de grandes dimensiones y llegarla hasta la actual Plaza del Ayuntamiento.


Horario de Visitas al Torreón del Castillo

Sábados y Domingos de 10:00h a 13:00h

 

Contacto

web-logo3.png

Plaza del Ayuntamiento 1, 45161
925 370 001
ayuntamiento@aytopolan.es

Descárgate la APP

Image
Image

El tiempo

Light rain

13.67°C

Light rain
Humedad: 85%
Viento: SW at 10.93 M/S
Sábado
Despejado
3.05°C / 9.13°C

Buscar