Patrimonio Artístico
Castillo de Polán
Edificio del siglo XII realizado en mampostería de tamaño medio y grande con refuerzos de sillar y sillarejo en las esquinas trabados con mortero de cal y arena.
Edificio del siglo XII realizado en mampostería de tamaño medio y grande con refuerzos de sillar y sillarejo en las esquinas trabados con mortero de cal y arena.
Iglesia del siglo XVIII aunque mantuvo su portada, que parece estar del siglo XVI Dicha portada fue contratada por los maestros de cantería Andrés de Sierra y Alfonso Roldan
Polán apuesta por el arte urbano para embellecer zonas muy deterioradas del municipio y utilizando como lienzo trasformadores de luz
Desde el municipio se toma el Camino de los esparteros durante 1.3 Km, aproximadamente. Seguimos a la derecha durante unos 200 m. hasta encontrar la fuente.
Se toma la CM-4050 que va desde Polán a Gerindote. En el PK 23,300 aproximadamentese toma el Camino a la derecha hasta encontrar a unos 600 metros la Casa del Chamizo
Se toma la CM-4000 que une Toledo con La Puebla de Montalbán. En el PK 13,900 se toma a la izquierda el camino que surge. En la bifurcación seguimos por el camino de la derecha y se continúa por el Camino de Toledo durante 3.2 Km. aproximadamente.